Indicadores de Inclusión Plateada
LA TENDENCIA
La región está envejeciendo rápidamente
En 2025, América Latina y el Caribe tiene 89 millones de personas mayores de 60 años. En los próximos 10 años este grupo etario será de 127 millones de personas.
ECLAC
EL RETO
Hoy no contamos con datos suficientes sobre cómo las personas mayores acceden y usan los servicios financieros.
Esta falta de información limita la capacidad de diseñar productos, servicios y canales realmente inclusivos.
LA SOLUCIÓN
Recopilar y difundir información clave mediante indicadores de inclusión financiera específicos para personas mayores.
Para lograr este objetivo te invitamos a participar en la Encuesta Regional de Inclusión Plateada (ERIP).
Te damos la bienvenida a la
Encuesta Regional de Inclusión Plateada (ERIP)
¿Sabías que millones de personas mayores en América Latina y el Caribe enfrentan barreras para acceder y usar servicios financieros?
Esta encuesta busca conocer cómo el sector financiero está incluyendo a este segmento en sus productos y servicios.

¡Súmate a este desafío!
Duración estimada: 35 minutos
Fecha límite de participación: 31 de agosto 2025
Funcionalidad: "Guardar y continuar más tarde"
Compatible con dispositivos móviles y de escritorio
¿Por qué participar?
La información es poder
El cambio demográfico más que un reto, es una gran oportunidad para que el sistema financiero, innove y responda mejor a las necesidades de esta población.

Tu participación suma. ¡Tu información hacen la diferencia!

Beneficios de participar
- Acceso anticipado a los resultados
- Mención como institución participante (opcional)
- Invitación a evento exclusivo de presentación de resultados
- Contribuir a la innovación financiera con impacto social