El programa de Silver Solutions busca mejorar y ampliar la inclusión financiera de la población mayor de 60 años en América Latina y el Caribe, mediante el acceso a recursos financieros para impulsar soluciones innovadoras (de servicios y/o productos y/o canales) enfocadas en atender las necesidades de este grupo.
Silver Solutions - Iniciativas en Latinoamérica
Silver Solutions
ADL y Banco Popular - Ambiente Phygital
País de implementación: Colombia
Personas beneficiarias: 10,000
Fecha de implementación: septiembre de 2024 a febrero de 2026.
Debido a la digitalización de la banca, las personas mayores se enfrentan a nuevos retos al realizar sus transacciones y utilizar servicios financieros. La falta de conocimiento y el riesgo de caer en fraudes les genera desconfianza al utilizar dispositivos con acceso a internet.
Solución:
Para acercar la oferta digital de servicios financieros y no financieros a la población mayor en Colombia, ADL y Banco Popular, trabajan en la creación de su “Ambiente Phygital” un espacio que combina lo físico y lo digital para ofrecer a las personas mayores una experiencia humana, personalizada e informativa con el apoyo de asistentes físicos (personas) y digitales.
Conceptualización de los “Ambientes Phygital” en sucursales piloto, capacitación de personas seleccionadas como “asistentes Mijo” y creación de contenido para “asistentes Mijo” digitales.
Primera etapa de la campaña de marketing de “Awarness” enfocada a dar a conocer la comunidad.
Primeras 338 usuarias/os registradas/os en la comunidad.
COPEME - Silver Monitoring Expert
País de implementación: Perú
Personas beneficiarias: 500
Fecha de implementación: septiembre de 2024 a febrero de 2026.
La percepción de riesgo que se ha construido sobre las personas mayores ha dificultado su acceso al crédito formal para impulsar el crecimiento de sus negocios.
Solución:
A partir de la solución disruptiva “Silver Monitoring Expert” basada en inteligencia artificial, data mining y machine learning, COPEME promoverá microcréditos para personas mayores gestoras de empresas, principalmente mujeres, en tres instituciones financieras de Perú.
Esta herramienta facilitará la calificación de sus créditos por medio de “Clones” creados con base en condiciones similares de pago de personas con buen historial de crédito.
Logros al segundo trimestre:
Explotación de los datos históricos de las 3 instituciones microfinancieras aliadas, y adición de variables cuantitativas y cualitativas para el diseño de la herramienta de crédito.
Diseño de 9 productos de crédito creados para personas mayores con base en grupos focales y entrevistas a clientes y personal de las instituciones microfinancieras aliadas.
Incluyeme.com - Silver Inclusion
País de implementación: Argentina y México
Personas beneficiarias: 20,000
Fecha de implementación: septiembre de 2024 a febrero de 2026.
La prevalencia de discapacidad en las personas mayores de 65 años es mayor que en otros grupos etarios. Las personas mayores con discapacidad enfrentan barreras físicas y digitales adicionales al interactuar con las instituciones financieras.
Solución:
Para facilitar el acceso a productos y servicios financieros a personas mayores con discapacidad, Incluyeme.com implementa en cuatro bancos en México y Argentina la solución “Silver Inclusion” que inicia por diagnosticar la experiencia de usuario, y la accesibilidad digital y edilicia(infraestructura) en las instituciones, continuando con la implementación de programas de capacitación para el personal de atención al cliente, así como para la clientela con discapacidad, a quienes llegará por medio de un programa de voluntariado corporativo.
Logros al segundo trimestre:
Elaboración de diagnósticos de accesibilidad edilicia y digital para la obtención de datos sobre la experiencia de usuario.
Avance en la adaptación de la encuesta de experiencia de usuarios para este grupo etario.
Pro Mujer - Mujeres Plateadas
País de implementación: Bolivia
Personas beneficiarias: 10,000
Fecha de implementación: septiembre de 2024 a febrero de 2026.
Las personas mayores, en especial mujeres, han carecido de acceso a productos y servicios financieros y programas de educación financiera acordes a sus necesidades.
Solución:
Para empoderar a sus clientas mayores, Pro Mujer lanza “Mujeres Plateadas”, una solución que facilitará el acceso y uso de servicios financieros de cajas de ahorro y banca digital con acompañamiento en alfabetización digital y financiera.
Se elaboró el arquetipo de la clienta mayor de Pro Mujer y con base en él se inició el diseño de los productos de ahorro y crédito así como el programa de capacitación para alfabetización digital y financiera.
Wiser Hub, Longevity Initiatives y Banco Pichincha - Age Friendly Banking
País de implementación: Ecuador
Personas beneficiarias: 300,000
Fecha de implementación: septiembre de 2024 a febrero de 2026.
La transición demográfica que resulta del envejecimiento de la población en Latinoamérica y el Caribe plantea nuevos retos para la banca. Para evitar la exclusión, falta de accesibilidad y fraudes en la población mayor, es necesario tomar medidas para adaptarse a este cambio.
Solución:
Para mejorar la atención a la clientela de más de 60 años, Wiser Huben colaboración con Longevity Initiatives, implementarán “Age Friendly Banking”, un programa integral que parte de un diagnóstico y análisis de la situación actual, hasta la elaboración de manuales y capacitación del personal de Banco Pichincha in Ecuador.
Por miedo o falta de habilidades digitales, las operaciones bancarias digitales son un desafío para las personas mayores y limitan su independencia ya que requieren el apoyo de terceras personas o trasladarse a las sucursales financieras.
Solución:
Por medio de videos tutoriales y atención especializada en un call center exclusivo, Bankingly implementará “+ sabiduría” en instituciones financieras comprometidas para capacitar a las personas mayores en el uso de las funcionalidades de la banca digital y móvil para que logren realizar transacciones digitales de forma autónoma.
Logros al segundo trimestre:
Definición de las funcionalidades más relevantes para las personas mayores y elaboración de los guiones para los cinco primeros videotutoriales.
¡Nuevas soluciones se integran!
Conoce próximamente a las soluciones seleccionadas del Caribe y Brasil.